Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Miércoles, 17 Septiembre 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme

Hasta los centros de salud de la ESE Carmen Emilia Ospina, buscando prevenir o diagnosticar a tiempo el cáncer de cuello uterino, 2.261 mujeres acudieron durante el mes de octubre para realizarse la citología.

Como parte de las jornadas de promoción y prevención, la ESE municipal con el apoyo de Programa de Promoción y Prevención y el Plan de Intervenciones Colectivas PIC, desarrolla durante los últimos cuatro meses del año, actividades enfocadas a un público distinto entre los que se encuentran los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y los niños. Durante el mes de octubre las actividades estuvieron dirigidas a la población femenina de Neiva, con servicios de mayor promoción y demanda: la educación en torno a la realización del autoexamen de seno, la toma de citologías cervico uterinas, asesoría en planificación familiar, control del joven y control del adulto mayor.

Según Erika Paola Losada, gerente de la Entidad; buscando mejorar la presencia de los usuarios en las actividades de promoción y prevención, se creó como estrategia la conmemoración mensual de una población, enfocando así durante todo el mes los servicios prestados en los diferentes centros de salud a quien corresponda la celebración.

“Para el mes de octubre nuestros servicios estuvieron enfocados en la promoción y realización de actividades hacia la mujer, una población sensible e importante que merece la atención de todos. Gracias al compromiso y trabajo del personal de la Institución, se logró que 2.261 mujeres acudieran a los centros de salud y se realizaran la citología. Las mujeres además recibieron educación sobre la realización del autoexamen de seno. Lo anterior buscando prevenir o diagnosticar de manera temprana el cáncer de cuello uterino y el cáncer de seno”, dijo la funcionaria pública.

Losada Cardoza, anunció que en el mes de noviembre las actividades estarán dirigidas a la población adulta y adultos mayores, donde se espera activa participación por parte de los habitantes del sector rural y urbano de la ciudad, y la completa disposición de los funcionarios de la Entidad, con el fin de prestar servicios gratuitos que contribuyan al bienestar y la salud de esta población

Los cambios hormonales, físicos y emocionales dificultan mantenerse en el peso adecuado. Sin embargo, con ejercicio diario y porciones adecuadas es posible lograrlo. Tome nota.

Ocho vasos de agua al día es la cantidad de líquido recomendada. En personas con sobrepeso el agua tiene que tomarse entre las comidas y no con ellas.

Calidad de vida. Eso es lo que se añora con la jubilación. Tiempo para disfrutar de los hijos y los nietos, para leer, ir a cine entre semana y a veces incluso a función de matiné, viajar, rescatar un hobby olvidado y en últimas vivir sin afán. Sin embargo, justo cuando llega esa etapa de descanso es frecuente que el cuerpo pase factura por años de descuido.

Haberse saltado los desayunos, comido a deshoras, preferido los paquetes que las frutas o verduras, abusado del café y el cigarrillo y huido al ejercicio, tiene sus consecuencias y los cambios hormonales, físicos y hasta emocionales que aparecen en la medida en que se envejece hacen que se sientan todavía con más fuerza.

El aumento de peso es uno de ellos. El metabolismo se desacelera un 10 % cada década, así que después de los 50 hay que comer por lo menos 50 gramos menos de proteínas que cuando se tenían 20 años, para no engordarse. Las hormonas sexuales (testosterona y estrógenos) son en gran parte responsables de que sea más difícil mantener el peso.

En el caso de los hombres, la testosterona es la encargada, entre otras cosas, de mantener la grasa abdominal a raya. Una función que tiene su explicación en un principio evolutivo: debido a las largas caminatas para cazar alimento debían tener una fuente de energía de fácil acceso, el abdomen. Pero después de los 40, con la desaceleración en la producción de esta hormona, disminuye también su efectividad.

A las mujeres les paso algo similar. La grasa se acumula en la cadera y los muslos, desde donde es más fácil recuperar la energía durante la lactancia, pero con la caída en la producción de estrógenos ésta se empieza a acumular en los glúteos, la barriga y la cadera. ¿La solución?

Seguramente lo ha leído y escuchado muchas veces, pero este dúo es infalible: ejercicio diario y una alimentación balanceada. ¿Y eso qué significa? Consumir alimentos ricos en calcio para mantener los huesos y dientes fuertes, que a esta edad comienzan a ser vulnerables ante la amenaza de la osteoporosis. Incluir aquellos que son ricos en vitamina E (brócoli, soya, espinaca, etc.) para contrarrestar los cambios en la textura de la piel y el pelo por cuenta de la menopausia, y en vitamina C (naranja, kiwi, guayaba, toronja, etc.) para combatir los oxidantes y con ello retardar los efectos del paso del tiempo.

La hidratación es otra de las claves. La recomendación son mínimo ocho vasos de agua diarios y en quienes sufren de sobrepeso lo ideal es tomarlos entre las comidas y no con ellas. A menos que así lo indique el médico, no es recomendable restringir ningún grupo de alimentos. Sin embargo, ojo con las porciones, especialmente de grasas y dulces.

Los suplementos pueden ser una buena alternativa para contrarrestar la pérdida de masa muscular que se produce con la edad y complementar la ingesta nutricional diaria. Lo importante es no automedicarse y comenzar a tomarlos únicamente con el acompañamiento y asesoría de un especialista.

Controlar el consumo de sal es otra de las claves, pues el exceso de sodio puede contribuir a elevar la presión arterial. Lo ideal son 1.500 miligramos al día. Y finalmente, en cuanto a la actividad física, con 30 a 50 minutos de caminata moderada diaria es suficiente. Y si la salud y el tiempo lo permiten, ejercicios como el yoga contribuyen a prevenir contracciones musculares y a relajar el cuerpo y la mente.

Dieta mediterránea, buena para el planeta

Rica en micronutrientes, cereales, vegetales, grasas buenas como la del aceite de oliva y los frutos secos, esta forma de alimentarse, que muchos consideran un estilo de vida y una valiosa herencia cultural, es cada vez más popular entre las nuevas generaciones, que no sólo se preocupan por mantenerse saludables sino por cuidar el ambiente.

Según un estudio del Centro Barilla para la Alimentación y Nutrición, los productos que se encuentran en la base de la pirámide de este régimen nutricional, declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad por Naciones Unidas, tienen una huella ecológica mucho menor que los que están en la punta y sólo deben consumirse un par de veces a la semana (carnes rojas y dulces).

Después de las frutas y verduras, la pasta se encuentra entre los alimentos recomendados, por ser una fuente de energía. Precisamente este martes se celebra el día mundial de este producto, una conmemoración que nació en 1995, durante el Congreso Mundial de la Pasta en Roma.

Tomado de ElEspectador.com

La Secretaría de Salud de Neiva arrojó un positivo balance con 2.309 dosis de vacunas suministradas en la IV jornada gratuita de inmunización en la capital huilense. La actividad se realizó en todos los Centros de Salud pertenecientes a la Red Pública de la ciudad.

De manera gratuita se aplicaron dosis de Polio, Pentavalente, Neumococo, Rotavirus, Triple Viral, DPT, Hepatitis y BCG a niños menores de 6 años; contra el Tétano e Influenza a mujeres embarazadas y en edad fértil, y para adultos mayores de 60 años contra Influenza, entre otros.

Esta Jornada Nacional garantiza que en la ciudad se reduzca tanto las enfermedades prevenibles por vacuna como la mortalidad por estas causas. Así quedó determinado en el balance realizado por la Secretaría de Salud, luego de revisar los resultados de manera individual en los 18 puntos habilitados en la zona urbana y 16 en la zona rural del municipio de Neiva.

Según el Secretario de Salud Municipal, Faiver Augusto Segura Ochoa, la participación de la comunidad fue importante en los resultados de la jornada de vacunación, en especial de padrea de niños menores de 7 años, quienes acudieron masivamente a los diferentes centros de salud, ubicados en las comunas y en los corregimientos, así como a las Instituciones Prestadoras del servicio, quienes tienen como propósito cumplir con el Plan Ampliado de Inmunización (PAI).

Información: Alcaldía de Neiva.

Con éxito se cumplió en Neiva la sexta Megabrigada de Salud de la ESE Carmen Emilia Ospina: “De casa en casa, la razón eres tú y tu familia”, que contó con  servicios colectivos en el barrio El Pedregal y domiciliarios en el asentamiento Álvaro Uribe de la Comuna 10 de la ciudad.

Desde las 8 de la mañana del sábado 29 de octubre se dio apertura a la gran jornada de salud organizada por la ESE municipal en coordinación con la Alcaldía de Neiva y el apoyo de empresas del sector público y privado de la ciudad. Las actividades de recreación, cultura y entretenimiento se extendieron hasta las 4:00 p.m.

Como balance de la jornada se tuvo un total de actividades realizadas de 1.087, distribuidas en los siguientes servicios:

  • Consulta Externa: 129
  • Consulta por pediatría: 6
  • Consulta Adulto Mayor: 16
  • Consulta Adulto Joven: 60
  • Baciloscopia: 6
  • Crecimiento y Desarrollo22
  • Autoexamen de Seno: 48
  • Citología45
  • Higiene Oral: 190
  • Planificación Familiar: 55
  • Toma de presión arterial: 81
  • Atención por psicología: 6
  • Usuarios capacitados sintomáticos respiratorios: 52
  • Fórmulas Médicas: 103
  • Examen de agudeza visual: 26
  • Vacunación: 13
  • Peluquería: 120
  • Área de Juego: 60 niños
  • Vacunación canina: 7
  • Rumba aeróbica: 42 

De ésta forma, la empresa social del estado Carmen Emilia Ospina, continúa acercándose a la comunidad, buscando llevar servicios de salud gratuitos a toda la población neivana, pensando siempre en prevenir la enfermedad a través de la promoción de actividades que aporten al bienestar y a la salud de las personas. La próxima jornada de salud se llevará a cabo el 26 de noviembre en la Comuna 5.

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech