Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la ESE Carmen Emilia Ospina Powered By GSpeech
Viernes, 18 Abril 2025

Traductor

Identificarse

Ingresar a tu cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recordarme
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 67

  • 31 Marzo 2016

Hoy es el Día mundial de la lucha contra el Cáncer de Colon

 

Reducir el consumo de grasas, la carne roja y procesada y aumentar la ingesta de fibra contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar este tipo de tumor

Este 31 de marzo se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Colon, el tumor maligno más extendido en nuestra sociedad. El 98% de los tumores son curables si se diagnostican a tiempo.

«La mayor parte de ellos (cáncer de colón) empieza por una lesión benigna (pólipos) que crece durante unos diez años hasta que se convierte en cáncer», explica a ABC el doctor Miguel Muñoz-Navas, presidente de la Fundación Española de Aparato Digestivo (Fead). Por eso, los especialistas insisten en la importancia de la prevención y de la detección precoz mediante las campañas de cribado. «Deberían ser generalizadas, en gente sin síntomas ni antecedentes personales ni familiares, a partir de los 50 años», recomienda el doctor Muñoz-Navas.

Como en muchas otras enfermedades, el estilo de vida inadecuado es un factor de riesgo. Pequeños gestos en nuestra dieta como reducir el consumo de grasas, la carne roja y procesada y aumentar la ingesta de fibra, en forma de frutas y verduras, legumbres y cereales integrales, contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar este tipo de tumor. «En Europa y Estados Unidos el cáncer de colon cada vez es más frecuente. Sin embargo, en países subdesarrollados de África casi no existe. Allí comen poca carne roja y mucha fibra. Nosotros, si siguiéramos la dieta mediterránea, conseguiríamos tener una menor incidencia de este cáncer», asegura el doctor Muñoz-Navas, que recomienda no pelar las frutas antes de comerlas, una vez bien lavadas, porque ahí es donde encontramos más fibra, además de vitaminas.

Una adecuada alimentación forma parte de lo que los expertos denominan «prevención primaria». Otras recomendaciones en este sentido son evitar el sobrepeso, el tabaco, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y practicar ejercicio físico de forma regular. [Lee aquí Cuál es el deporte que más te conviene según tu edad]

«Lo que se considera patrón de dieta mediterránea es inicialmente la de mayor utilidad como prevención no solo de cáncer de colon sino de muchos tumores», añade el doctor Pedro Robledo,coordinador de la unidad de Dietética, Nutrición e Investigación de MD Anderson Cancer Center de Madrid.

El pasado mes de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), difundió un estudio en el que se afirmaba que hay «evidencia suficiente» de que el consumo de carne procesada (la que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación) causa cáncer colorrectal, mientras que calificaba a la carne roja (carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra) como «probablemente cancerígena».

Los expertos participantes en el informe concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. En un primer momento, esta afirmación generó una gran alarma. Pocos días después, la agencia se vio obligada a matizar la información. Aclaró que no quiso invitar a erradicar al 100% la ingesta de carne por parte de los consumidores, sino solo a reducir el consumo de carne procesada o con aditivos.

«Se puede consumir unos 100-125 gramos de carne roja cada diez días. Además, no es lo mismo hacerse un filete a la plancha con aceite de oliva que 300 gramos de carne picada, cocinada con mantequilla, al carbón, y dejarla muy negra, porque desde el punto de vista de salud genera compuestos que son reconocidos como carcinógenos», advierte el doctor Robledo.

En cuanto a las carnes procesadas, lo recomendable es evitarlas, pero «consumirlas puntualmente no tiene una relación causa-efecto», aclara el experto del MD Anderson Cancer Center de Madrid.


Señales de alarma del cáncer de colon

Aunque es un tumor que puede pasar desapercibido, hay una serie de síntomas que pueden alertar de su presencia y que merecen una consulta con el especialista:

-Cambio en el ritmo intestinal

-Sangre en las heces

-Sensación de defecación incompleta

-Pérdidas de peso o anemia no explicables

¿Quién debe participar en el cribado?

-Mayores de 50 años sin antecedentes: la recomendación es participar en los programas de cribado de la comunidad autónoma, que consiste en el test de detección de sangre en heces y, en caso positivo, una colonoscopia.

-Menores de 50 años sin antecedentes: la recomendación es cuidarse y seguir unos hábitos de vida saludable.

-Todas las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos requieren un seguimiento especial que varía según el número de familiares afectados, el grado de parentesco y la edad en el momento de diagnóstico. Se debe consultar con el médico y lo habitual es adelantar las pruebas de cribado a los 40 años.

ABC de España

 

 

 

 Videos Institucionales

 

EPP necesarios para la atención de usuarios hospitalizados con sospecha o confirmación de infección por COVID-19.

Uso de elementos de protección personal necesarios para la toma de muestras a usuarios con sospecha de infección por COVID-19..

     

Sitios de Interés

 

Contáctenos

ZONA NORTE:

Centro de Salud La Granjas

Calle 34 N. 8 – 30

+57 (8) 8631818 ext. 6025

 

Centro de Salud Eduardo Santos

Carrera 5 N. 8c – 68

+57 (8) 8631818 ext. 6102

 

Centro de Salud corregimiento Fortalecilllas

+57 (8) 8631818 ext. 6530

 

Centro de Salud corregimiento de San Luis

+57 (8) 8631818 ext. 6092

ZONA ORIENTE

Centro de Salud Las Palmas

Calle 21 N. 55 -43

+57 (8) 8631818 ext. 6316

 

Centro de Salud 7 de Agosto

Calle 11 N. 25 – 45

+57 (8) 8631818 ext. 6400

 

Centro de Salud corregimiento Vegalarga

+57 (8) 8631818 ext. 6292

ZONA SUR

Hospital Canaima

Carrera 22 con calle 26 sur

+57 (8) 6831818 ext. 6587

 

Centro de Salud IPC

Calle 2C N. 28 -13, barrio Los Parques

+57 (8) 8631818 ext. 6200

 

Centro de Salud corregimiento El Caguán

+57 (8) 6831818 ext. 6540

Gerencia +57 (8) 8631818 ext. 6050

Subgerencia +57 (8) 631818 ext. 6000

Referencia +57 (8) 8631818 ext. 6403

Línea Gratuita:
018000943781

Email:
info@esecarmenemiliaospina.gov.co
notificacionesjudiciales@esecarmenemiliaospina.gov.co

Neiva – Huila – Colombia

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech