Con un aumento preocupante en los casos de dengue, Neiva enfrenta un brote de 170 casos, afectando principalmente a niños y niñas.
Según el reporte de la segunda semana epidemiológica a corte del 14 de enero de 2025, en Neiva sigue enfrente los casos de dengue, que afectan a familias y especialmente a niños y niñas de la ciudad. Actualmente, hemos registrado un total de 170 casos entre confirmados y probables de dengue. La distribución de los casos es la siguiente:
- Dengue sin signos de alarma: 148 casos (25 confirmados y 123 probables).
- Dengue con signos de alarma: 18 casos (7 confirmados y 11 probables).
- Dengue grave: 2 casos (0 confirmados por laboratorio y 2 probables).
¿Y qué se está haciendo?
Desde la Administración Municipal, se han intensificado acciones para combatir el dengue. Se están llevando a cabo jornadas de sensibilización, eliminación de criaderos de mosquitos y vigilancia epidemiológica para proteger a la comunidad, especialmente a niños y niñas, quienes son los más vulnerables.
“Es importante recordarle a la comunidad que la prevención está en cada uno de sus hogares. Si eliminamos los criaderos, vamos a disminuir la presencia del vector adulto y por ende, la transmisión de la enfermedad”, indicó Luisa Fernanda Trujillo Rivera, líder del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV).
Lo que necesita saber
Para hacer frente al dengue, es crucial estar debidamente informado sobre las acciones preventivas que pueden llevarse a cabo en el hogar. Uno de los aspectos más relevantes a considerar es que los criaderos de mosquitos son los principales focos de riesgo para la propagación de la enfermedad que se pueden encontrar en casa.
Por lo tanto, resulta esencial tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Elimina criaderos de mosquitos: revisa y limpia recipientes que acumulen agua en tu hogar.
- Protege a tu familia: usa repelente y ropa que cubra brazos y piernas.
- Usa mosquiteros: evita que los mosquitos entren a tu hogar y cuida tu descanso.
- Identifica los síntomas a tiempo: fiebre, dolor muscular y erupciones son signos para consultar a tiempo.
Deja tu comentario