Así quedó evidenciado luego de la visita que realizaron, el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana a nivel nacional, Campo Elías Vega Rocha y el Contralor Delegado para el Sector Salud, Julián Niño Carrillo, al Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI)
Durante el recorrido, que fue acompañado por la gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, Lina María Vásquez Díaz y varios veedores de salud, los procuradores pudieron evidenciar los avances que presenta el CAIMI, y que se lograron gracias a los cerca de 6 mil millones de pesos invertidos desde el año 2020 para la terminación de la primera fase.
“Nos visitó la Contraloría General de la Nación y es muy grato poder decir que gracias a las intervenciones oportunas podemos darle un parte de tranquilidad a la comunidad y decirles que de parte de la ESE siguen los esfuerzos para tener listos todos los servicios que va a prestar el CAIMI. Nuestra gran fortaleza es toda la parte de infraestructura, la tecnología y la gran cantidad de servicios que prestamos y que siempre están disponibles para la comunidad.
Agradecemos la visita de seguimiento que realizó la Contralaría, en donde nos expresan su satisfacción por los avances del proyecto. Estamos trabajando para en los próximos días empezar a atender partos, que es el propósito para el cual fue creado el CAIMI”, expresó la gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, Lina María Vásquez Díaz.
Por su parte el Contralor Delegado para el Sector Salud, Julián Niño Carrillo, expresó su satisfacción porque el proyecto del CAIMI ya está en operación.
“Estamos muy contentos de ver que esta obra ya está en operación, era un proyecto que la comunidad añoraba tener en uso. Hicimos un recorrido por los diferentes espacios de la ESE en el CAIMI y de verdad nos vamos muy contentos porque esta es una infraestructura que tiene mucho potencial, va a beneficiar a una gran cantidad de usuarios del municipio de Neiva. Y como lo ha dicho en varias ocasiones el Contralor General de la República, el doctor Carlos Hernán Rodríguez, la importancia de que estas obras entren en operación es que la ciudadanía merece que los recursos asignados al sector salud se utilicen en servicios de calidad y oportunidad. Creemos que esta obra ya cogió su rumbo y las recomendaciones que dimos es que se aproveche al máximo la capacidad instalada”, resaltó Niño Carrillo.
La ESE Carmen Emilia Ospina viene adelantando todo lo necesario para en los próximos días colocar en servicio una de las dos salas de partos con que cuenta el CAIMI, para de esta manera poder estar más cerca de la comunidad con más y mejores servicios de salud.





Deja tu comentario