Derechos de los Usuarios
Todo usuario sin restricciones por motivos de pertenencia étnica, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, idioma, religión o creencia, cultura, opiniones políticas o de cualquier índole, costumbres, origen o condición social o económica, acorde con la resolución 229 de 2020, y adaptado a los cuales se pueden garantizar como prestador primario; por lo tanto los usuarios tienen derecho a:
- Recibir atención médica accesible. idónea, de calidad y eficaz
- Recibir atención de urgencias cuando lo requiera
- Solicitar y recibir segunda opinión respecto al diagnóstico dado por el profesional de la salud
- Recibir trato digno en el acceso a los servicio de salud y en todas las etapas de la atención
- Recibir información sobre los canales de comunicación, sobre su condición, procedimientos y tratamientos.
- Elegir libremente el asegurador, el médico y en general los profesionales de la salud
- Aceptar o rechazar procedimientos, intervenciones, medicamentos, servicios o procedimientos A ser respetada su voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por el personal
- Que su historia clínica sea tratada de manera confidencial y con reserva
Deberes de los Usuarios
Son deberes de la persona afiliada y del paciente, acorde con la resolución 229 de 2020, y adaptado a los cuales se pueden garantizar como prestador primario, los siguientes:
- Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad.
- Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud y las recibidas en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
- Respetar al personal responsable de la prestación y administración de los servicios de salud y a los otros pacientes o personas con que se relacione durante el proceso de atención.
- Usar adecuada y racionalmente las prestaciones ofrecidas por la institución, así como asistir a las citas asignadas y avisar 24 horas antes en caso de no poder presentarse.
- Actuar de buena fe frente a la institución, así como cuidar las instalaciones y recursos de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina.
- Realizar los copagos y cuotas moderadoras de acuerdo al tipo de afiliación y servicio solicitado.
- Cumplir con las normas de la E.S.E. Carmen Emilia Ospina.