El Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud de Neiva y la ESE Carmen Emilia Ospina unen esfuerzos para dar cubrimiento a toda la población en la vacunación contra la fiebre amarilla.

 

Con 100 equipos de vacunación el Municipio de Neiva espera intensificar la vacunación contra la fiebre amarilla y lograr el cerco esperado para evitar los contagios. En este propósito, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Municipio y la ESE aúnan esfuerzos para poder llegar con el biológico a todas las personas susceptibles de vacunación.

De los 100 equipos que estarán vacunando, 50 son de la ESE Carmen Emilia Ospina, los otros 50 son conformados por las EPS que aún funcionan en la ciudad. Cabe destacar que los grupos harán presencia en la zona urbana y rural de Neiva.

Trabajo conjunto  

En una reunión liderada por el Ministerio de Salud, en la que participaron las Secretarías de Salud del Huila, Neiva y la ESE Carmen Emilia Ospina, se acordó el cronograma y la forma en que se distribuirán los equipos de vacunación para poder llegar lo más pronto posible a toda la población con el biológico.

Al respecto, César Picón, jefe de Emergencias del Ministerio de Salud, expresó que “lo importante es establecer las acciones necesarias para hacer frente a la emergencia por fiebre amarilla, teniendo en cuenta que Neiva es uno de los municipios del Huila donde se registra circulación del virus. Hemos coordinado con la Secretaría de Salud del Huila, la Alcaldía de Neiva, la ESE Carmen Emilia Ospina y las EPS la intensificación de todos los equipos de vacunación para hacer una intervención rápida y oportuna, que nos permita ojalá en el mes de mayo inmunizar a toda la población de Neiva. Esto se logrará trabajando de manera coordina dándole prioridad a los barrios y veredas priorizadas. Para ello el Ministerio financia 50 equipos básicos que han sido contratados con la ESE Carmen Emilia Ospina”, resaltó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de salud de Neiva, Lilibeth Galvan, destacó que en la reunión se revisaron temas muy importantes, “como los equipos básicos que van a aportar las EAPB, los de la ESE Carmen Emilia Ospina y por su puesto la estrategia para Atención Primaria en Salud, con la cual se espera atender y cumplir en un tiempo muy corto las metas de vacunación. La ESE ya tiene cincuenta equipos que estarán tocado las puertas para encontrar la población y vacunarla, la invitación es a que los acojan, los dejen pasar y se vacunen”.

Asimismo, la gerente encargada de la ESE Carmen Emilia Ospina, Marby Liliana Tafur Charry, destacó la articulación entre las diferentes entidades para poder llegar a la mayor cantidad de población con la vacuna contra la fiebre amarilla.

“Para nadie es secreto que Neiva presenta grandes amenazas por ser una zona limítrofe con el Tolima, donde ya hay contagio del virus. En la articulación que se conformó, quedó claro que las EPS deben conformar cincuenta equipos y la ESE Carmen Emilia Ospina otros cincuenta, para un total de cien equipos que estarán distribuidos en el área rural y urbana de Neiva”, resaltó Tafur Charry.

La funcionaria también enfatizó que “estamos ad portas de las fiestas del San Pedro, una fecha muy especial para toda la ciudadanía y para la economía local, por lo que es muy importante que la población tome conciencia y se vacune para evitar los contagios”.

La comunidad puede acudir al centro de salud más cercano o IPS que le corresponda para vacunarse, asimismo, lo puede hacer con los equipos básicos de salud que están por todos los barrios y veredas de Neiva.