En Neiva es muy fácil acceder a las vacunas porque la ESE Carmen Emilia Ospina ofrece una gran red de puntos de vacunación en la zona urbana y rural, adicional a esto cuenta con equipos extramurales que visitan todas la comunas y zonas de los corregimientos.
Lo único que se necesita para adquirir las vacunas es presentarse en cualquiera de los puntos de la ESE o abordar a los equipos que van casa a casa. Así lo explica la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Estefany Robles.
“Una persona que quiera vacunarse lo único que debe hacer es dirigirse al centro de salud que le quede más cerca a su domicilio, en la zona urbana tenemos los centros de Canaima, Las Palmas, Las Granjas, Eduardo Santos, IPC y Siete de Agosto. En la zona rural tenemos puntos de vacunación en Vegalarga, San Luis, San Francisco y El Caguán. Esos son los puntos fijos, porque adicional tenemos grupos de vacunadores por todas las comunas y zonas dispersas de los corregimientos de Neiva para facilitarle el acceso a las vacunas a toda la población”, expresó la coordinadora de PAI.
Agregó, que la ESE municipal suministra todos los biológicos del esquema regular de vacunación para niños desde cero a los cinco años, para gestantes y para adultos mayores. Asimismo, la vacuna contra la fiebre amarilla para todas las personas a partir de los seis meses de edad y VPH para niños y niñas.
Vacunación sin barreras
Acceder al servicio de vacunación no requiere cita previa y contribuye al cuidado de la salud y a la prevención de enfermedades que pueden ser mortales. Las personas que deseen vacunarse, sin importar el tipo o régimen de afiliación, incluso si no cuentan con EPS asignada, pueden acercarse a las sedes de la ESE para ser inmunizados.
Deja tu comentario