La Empresa Social del Estado Carmen Emilia Ospina fue el escenario escogido para el desarrollo del seminario sobre metas analíticas para laboratorios clínicos basadas en relevancia médica, un espacio orientado por delegados de las empresas Produclinicos del sur SAS, SIGMA QC y Mindray.

En la jornada que contó con la participación de bacteriólogos y laboratoristas clínicos de la ESE municipal, de instituciones de salud de la ciudad, departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo, las empresas aliadas resaltaron la capacidad de atención, la calidad en el procesamiento de muestras, la tecnología precisa para el diagnóstico y la infraestructura de la entidad.

Para Katherine Farfán Sotelo, gerente de Produclinicos del sur SAS, la intención del seminario era precisar a bacteriólogos y laboratoristas de la región temas acerca de la calidad y las metas analíticas que se manejan en los laboratorios para el eficiente diagnóstico de los pacientes, destacando la alianza estratégica con la ESE Carmen Emilia Ospina como referente de salud de la ciudad y el departamento.

“Logramos en alianza con Sigma QC y Mindray reunir a bacteriólogos del Huila, Caquetá y Putumayo para presentar información sobre las metas analíticas para laboratorios y la relevancia médica, destacando el rol del QC externo para la concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mensurado y que mejor que hacerlo en un escenario de la ESE Carmen Emilia Ospina, referente en el proceso de laboratorio de la ciudad de Neiva y la región”, puntualizó.

Entre tanto, Wilson Ahumada gerente de producto de Sigma QC Colombia, destacó la importancia de reportar resultados adecuados a los pacientes y la relevancia medica sobre el análisis de esos resultados, los análisis de control de calidad, la estadística aplicada en el laboratorio y la infraestructura que para el caso de la ESE de Neiva la menciona como robusta, tecnológica, suficiente para la cantidad de usuarios y agradable para el personal que labora en esos servicios.