En el marco del Día Mundial del Riñón, la ESE Carmen Emilia Ospina conmemoró esta fecha desarrollando una serie de actividades educativas para promover el cuidado de los riñones.

A través del  lema “Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables”, los profesionales del programa de Riesgo Cardiovascular en articulación con la Universidad Surcolombiana se unieron para conmemorar el Día Mundial del Riñón, enfocando sus esfuerzos para promover el cuidado de este importante órgano.

La jornada conmemorativa fue desarrollada en todos los centros de salud de la ESE Carmen Emilia Ospina, donde los usuarios con factores de riesgo como hipertensión o diabetes, recibieron información valiosa para prevenir enfermedades renales.

Durante la actividad, los usuarios aprendieron sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad renal y la adopción de hábitos saludables para reducir el riesgo de complicaciones. Además, los profesionales de la salud explicaron cómo el control de la presión arterial y el nivel de azúcar en la sangre pueden ayudar a proteger los riñones.

Por otro lado, el personal administrativo de la institución también recibió una charla sobre la importancia del cuidado de los riñones en su vida diaria. Se explicó cómo la actividad física y una dieta saludable pueden ayudar a prevenir enfermedades renales, a la vez que se realizó pausas activas donde los participantes se levantaron de sus asientos y desarrollaron una serie de ejercicios sencillos para promover la actividad física.

En general, fue una jornada muy productiva que ayudó a concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de los riñones y promover hábitos saludables en la vida diaria.