La comunidad en general acudió al llamado de la ESE para conocer todo lo relacionado con el desempeño de la entidad durante el año 2024.

 

La audiencia de rendición de cuentas contó con cuatro componentes: direccionamiento estratégico, gestión financiera y administrativa, gestión de servicios de salud y un componente  extra, los cuatro temas encierran las principales acciones realizadas por la ESE Carmen Emilia Ospina en el periodo 2024.

Con la presencia de los organismos de control, como Contraloría Municipal, Defensoría del Pueblo, el alcalde de Neiva, concejales, miembros del gabinete municipal, presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles, líderes y comunidad en general, el gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, Julio César Quintero Vieda, rindió infirme en la audiencia de rendición de cuentas del año 20224. El informe destaca logros como el aumento hasta en el 9,1% con respecto al año anterior en la negociación con algunas aseguradoras que contratan con la ESE.

No obstante, y a pesar de las dificultades por las que está pasando el sector salud, la entidad logró desempeñarse bien y llegar a los más de 145 mil usuarios que tiene asignados, con programas para la seguridad de la salud, consulta externa y urgencias, en donde se destacan la cantidad de brigadas realizadas en la zona rural del municipio.

Asimismo, se logró invertir cerca de 1.250 millones de pesos en infraestructura para el mejoramiento de los centros de salud de San Luis, Chapinero y Vegalarga, en la zona rural del municipio de Neiva. En cuanto a asignación de recursos para Equipos Básicos en Salud, EBS,  para el fortalecimiento del nivel primario, basado en atención primaria en salud, se logró que el Ministerio de Salud asignara $3.977.180.100, estos dineros ya fueron girados a la entidad y en la actualidad el proyecto se encuentra en la fase de selección del talento humano para iniciar el programa.

“El balance de rendición de cuentas del periodo 2024 es muy positivo, nos acompañaron los entes de control, el señor alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, la Policía Metropolitana, presidentes de juntas, ediles, concejales, los grupos de interés de la ESE, como son la Asociación de Usuarios y la Agremiación de Usuarios, líderes y comunidad en general, a los que se les entregó de manera muy clara los resultados positivos, los avances, las dificultades que se han presentado y la situación actual en la que se encuentra la ESE Carmen Emilia Ospina”, expresó el gerente de la ESE, Julio César Quintero Vieda.

La voz de la comunidad

Bernardo Rubiano, presidente de la Asociación de Ediles de Neiva: “nos vamos contentos porque nos pudimos percatar de la transparencia con que se está manejando la ESE Carmen Emilia Ospina, el gerente le habló claro y de frente a la comunidad en la rendición de cuentas”.

Herlinda Ortiz, veedora en Salud: “me pareció que la rendición de cuentas fue muy buena, porque se aclararon las dudas que existían en torno a la tarea que realiza la ESE. Nos vamos satisfechos.

Jesús Garzón, concejal de Neiva: “me parece que en la ESE el doctor Julio César está haciendo un buen trabajo, están al día, están pagando todas la cuentas y es muy importante que la ESE que es de todos los ciudadanos, de todos los neivanos se mantenga al día.

En general, la comunidad quedó satisfecha con los datos entregados por la gerencia en la audiencia de rendición de cuentas, porque reflejan la realidad de la situación de la entidad y muestra el sendero para seguir adelante como la mejor entidad prestadora de servicios de salud de primer nivel en la región.